Lecciones de Tango

Descubre la pasión del baile argentino

En nuestro estudio, cultivamos el espíritu del tango auténtico, transmitiendo no solo los pasos técnicos sino también la conexión emocional que hace del tango un idioma universal. Únete a nosotros y aprende a comunicarte a través del baile más apasionante del mundo.

Nuestros Instructores

Instructor Carlos Mendoza

Carlos Mendoza

Instructor Principal

Con más de 20 años de experiencia bailando en los salones más prestigiosos de Buenos Aires, Carlos ha desarrollado un estilo único que combina la tradición del tango clásico con elementos modernos. Su enfoque pedagógico se centra en la conexión de la pareja y la musicalidad. Ha sido galardonado en múltiples competiciones internacionales y ha formado a bailarines profesionales de todo el mundo.

Instructora Elena Rodríguez

Elena Rodríguez

Coreógrafa e Instructora

Elena combina su formación en ballet clásico con su pasión por el tango, creando un estilo elegante y expresivo. Especializada en tango escenario, ha participado en producciones teatrales en Europa y América Latina. Su método de enseñanza se enfoca en la técnica femenina y la expresión corporal. Elena también ofrece talleres específicos sobre el abrazo y la conexión en el tango.

Instructor Javier López

Javier López

Instructor de Tango Nuevo

Javier representa la nueva generación de bailarines de tango. Formado en Buenos Aires y perfeccionado en Europa, su estilo incorpora elementos contemporáneos manteniendo la esencia del tango. Es especialista en tango nuevo y milonguero, adaptando su enseñanza a las tendencias actuales. Sus clases son dinámicas y accesibles para todos los niveles, con particular atención a la improvisación y creatividad en el baile.

Nuestros Proyectos

Milonga Semanal

Milonga Semanal

Nuestra milonga semanal es un espacio donde estudiantes y bailarines experimentados pueden practicar en un ambiente auténtico. Cada viernes transformamos nuestro estudio en una tradicional milonga porteña, con música seleccionada por DJs especializados y exhibiciones ocasionales de nuestros instructores. La milonga incluye una clase introductoria para principiantes y sigue con baile social hasta la medianoche, creando un puente cultural con la tradición argentina.

Más información
Festival Anual de Tango

Festival Anual de Tango

Cada año organizamos un festival internacional que reúne a maestros de tango de Argentina y Europa. Durante cinco días intensivos ofrecemos más de 30 talleres para todos los niveles, milongas nocturnas con orquestas en vivo y un espectáculo de gala. El festival se ha convertido en un referente en la escena del tango europeo, atrayendo a participantes de más de 20 países. Las actividades incluyen conferencias sobre la historia y evolución del tango, exposiciones fotográficas y proyecciones de documentales.

Inscríbete
Programa Juventud y Tango

Programa Juventud y Tango

Nuestro compromiso con la difusión del tango nos ha llevado a crear un programa específico para jóvenes entre 15 y 25 años. Ofrecemos clases a precio reducido y becas para estudiantes, con el objetivo de acercar esta expresión cultural a las nuevas generaciones. El programa incluye historia del tango, técnica de baile y música, fomentando no solo el aprendizaje del baile sino también la comprensión de su contexto cultural y social. Colaboramos con escuelas y universidades para organizar talleres introductorios.

Solicita información
Tango para Mayores

Tango para Mayores

Convencidos de los beneficios físicos y emocionales del tango, hemos desarrollado un programa adaptado para personas mayores de 60 años. Las clases ponen énfasis en el equilibrio, la postura y el bienestar general, adaptando la técnica a las posibilidades de cada participante. Este programa ha mostrado resultados muy positivos en la mejora de la coordinación, la memoria y las habilidades sociales. Trabajamos en colaboración con centros de día y residencias para llevar el tango a quienes no pueden desplazarse al estudio.

Consultar horarios

Investigación y Metodología

Nuestra Aproximación al Tango

Nuestra metodología de enseñanza se basa en años de investigación sobre la biomecánica del tango, combinando conocimientos anatómicos con la tradición del baile. Hemos desarrollado un sistema progresivo que permite a los estudiantes construir una base sólida antes de avanzar a movimientos más complejos.

Estudiamos constantemente la evolución histórica del tango, desde sus raíces en los suburbios de Buenos Aires hasta sus diferentes expresiones contemporáneas. Este conocimiento nos permite transmitir no solo la técnica sino también el contexto cultural que da sentido a cada movimiento.

Nuestro equipo ha publicado varios artículos sobre pedagogía del tango en revistas especializadas, compartiendo nuestra experiencia con la comunidad internacional de bailarines y profesores. Participamos regularmente en conferencias y simposios sobre danza y cultura latinoamericana.

La investigación sobre la conexión entre tango y bienestar ha sido uno de nuestros focos principales en los últimos años, colaborando con psicólogos y terapeutas para desarrollar programas específicos para diferentes grupos (personas con Parkinson, recuperación de lesiones, etc.).

Metodología de enseñanza del tango

Recursos de Tango

Hemos seleccionado estos recursos para complementar tu aprendizaje y profundizar en la cultura del tango.

Música de Tango

Explora las orquestas clásicas y contemporáneas que dan vida al tango.

Colecciones en Spotify

Historia del Tango

Documentales y artículos sobre la evolución histórica del tango argentino.

Todo Tango - Historia

Técnica y Tutoriales

Videos educativos para practicar y mejorar tu técnica de baile.

Canal de YouTube

Milongas Virtuales

Participa en eventos de tango en línea desde cualquier lugar del mundo.

Home Tango - Eventos Virtuales

Literatura del Tango

Libros y poesía relacionados con la cultura tanguera.

Recomendaciones Literarias

Festivales Internacionales

Calendario de los principales eventos de tango alrededor del mundo.

Calendario de Festivales

Historias de Éxito

María García

María García

Estudiante desde 2018

"Cuando comencé las clases de tango a los 52 años, pensé que sería demasiado tarde para aprender. Tres años después, no solo he descubierto una pasión que ha transformado mi vida social, sino que también he mejorado mi postura y equilibrio de forma sorprendente. Los instructores me han guiado con paciencia y profesionalismo, adaptando las enseñanzas a mi ritmo. Hoy participo regularmente en milongas y he viajado a Buenos Aires para profundizar en mi aprendizaje. El tango me ha dado una nueva confianza en mí misma."

Pablo Martínez

Pablo Martínez

Participante del programa juvenil

"Participar en el programa Juventud y Tango ha sido una experiencia increíble. Al principio me inscribí por curiosidad, sin imaginar que el tango se convertiría en una parte tan importante de mi vida. A través de las clases he conocido amigos de diferentes países y he desarrollado una apreciación más profunda por la música y la cultura latinoamericana. El enfoque de los profesores va más allá de los pasos técnicos, enseñándonos a comunicarnos a través del abrazo y la energía. Después de dos años, ahora ayudo como asistente en las clases para principiantes."

Ana y Roberto

Ana y Roberto

Matrimonio, estudiantes desde 2016

"Después de 30 años de matrimonio, decidimos tomar clases de tango como una actividad para compartir. Lo que comenzó como un hobby se ha convertido en una verdadera pasión que ha renovado nuestra relación. Aprender a bailar juntos nos ha enseñado a comunicarnos de manera diferente, a estar más atentos el uno al otro. Las clases para parejas nos han dado herramientas que aplicamos tanto en la pista de baile como en la vida cotidiana. Ahora organizamos pequeñas milongas en casa para nuestros amigos, compartiendo esta maravillosa expresión cultural."

Laura Fernández

Laura Fernández

Ejecutiva, clases privadas

"Con mi agenda tan apretada, las clases privadas de tango han sido la solución perfecta para aprender a mi ritmo. El tango se ha convertido en mi escape del estrés diario, un espacio donde puedo desconectar y reconectar conmigo misma. He notado mejoras en mi concentración y capacidad para estar presente, habilidades que traslado a mi trabajo directivo. Los instructores han personalizado las lecciones según mis objetivos, creando un programa que me permite progresar constantemente a pesar de mis limitaciones de tiempo."

Compromiso con la Sostenibilidad

Estudio sostenible de tango

Nuestro Estudio Eco-Amigable

En Tango Pasión, nuestro compromiso con la danza se extiende también al cuidado del planeta. Hemos diseñado nuestro estudio siguiendo principios de sostenibilidad, utilizando materiales ecológicos y maximizando el aprovechamiento de la luz natural para reducir el consumo energético. Nuestro sistema de ventilación natural mantiene el espacio fresco minimizando el uso de aire acondicionado.

Iniciativas Sostenibles

  • Colaboramos con artesanos locales para la confección de zapatos de tango utilizando materiales sostenibles y técnicas tradicionales.
  • Nuestros eventos y milongas implementan una política de cero plásticos de un solo uso, ofreciendo alternativas compostables.
  • Promovemos la movilidad sostenible entre nuestros estudiantes, ofreciendo descuentos a quienes llegan en bicicleta o transporte público.
  • El 5% de nuestros ingresos se destina a proyectos de conservación cultural en Argentina, apoyando a músicos y bailarines tradicionales.

Creemos que preservar las tradiciones culturales va de la mano con preservar el entorno natural que las hace posibles, por eso integramos la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestra actividad.

Nuestros Clientes

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos tenido el honor de enseñar tango a personas de todos los ámbitos y edades. Nuestros estudiantes vienen de más de 30 países diferentes, creando una comunidad internacional unida por la pasión del tango.

Particulares

Desde jóvenes estudiantes hasta jubilados, personas que buscan una actividad social, artística o física.

Empresas

Ofrecemos talleres de team building basados en el tango para empresas que buscan mejorar la comunicación y cooperación entre sus equipos.

Instituciones Educativas

Colaboramos con escuelas y universidades que integran el tango como parte de programas culturales o educación física.

Parejas

Muchas parejas eligen nuestros cursos especiales para novios, preparándose para el baile nupcial o simplemente para compartir una actividad juntos.

Artistas y Performers

Actores, bailarines y músicos que buscan incorporar elementos del tango a sus performances o ampliar sus habilidades escénicas.

Centros de Salud

Desarrollamos programas específicos para centros de rehabilitación y residencias de mayores, adaptando el tango con fines terapéuticos.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito experiencia previa para comenzar clases de tango?

No, nuestros cursos para principiantes están diseñados para personas sin experiencia previa en baile. Comenzamos con los fundamentos básicos, avanzando gradualmente a medida que adquieres confianza y habilidad. Muchos de nuestros mejores bailarines comenzaron sin ningún conocimiento de baile.

¿Es necesario venir con pareja a las clases?

No es necesario. Aunque puedes venir con tu pareja si lo deseas, en nuestras clases grupales promovemos la rotación de parejas para que todos puedan bailar con diferentes personas. Esto mejora tu adaptabilidad como bailarín y enriquece la experiencia de aprendizaje. Para quienes prefieren bailar exclusivamente con su pareja, ofrecemos clases privadas.

¿Qué ropa y calzado debo usar para las clases?

Recomendamos ropa cómoda que permita libertad de movimiento. Para las mujeres, faldas o vestidos que faciliten el movimiento de las piernas son una buena opción, pero no obligatorios. Respecto al calzado, idealmente zapatos de tango, pero para comenzar puedes usar zapatos de tacón medio con suela de cuero (mujeres) o zapatos de vestir con suela lisa (hombres). Evita zapatillas deportivas o calzado con suela de goma.

¿Con qué frecuencia debo tomar clases para progresar?

Recomendamos al menos una clase semanal para mantener una progresión constante, pero lo ideal son dos clases por semana complementadas con práctica personal y asistencia a milongas. La regularidad es más importante que la intensidad. También ofrecemos talleres intensivos de fin de semana para quienes no pueden asistir regularmente durante la semana.

¿Cuál es la diferencia entre tango argentino y otros estilos de tango?

El tango argentino, que enseñamos en nuestra escuela, se caracteriza por el abrazo cercano, la improvisación y la conexión íntima entre la pareja. Se diferencia del tango de salón internacional (competitivo) que tiene figuras estandarizadas y posiciones más abiertas. El tango argentino incluye diferentes estilos como tango salón, milonguero, nuevo y escenario, cada uno con sus particularidades que exploramos en nuestros cursos avanzados.

¿Ofrecen clases privadas o solamente grupales?

Ofrecemos ambas modalidades. Las clases grupales favorecen el aprendizaje social y son más económicas, mientras que las clases privadas permiten un enfoque personalizado según tus necesidades específicas. También tenemos clases semi-privadas para pequeños grupos de amigos o parejas que desean aprender juntos. Puedes combinar diferentes modalidades según tu disponibilidad y objetivos.

Contáctanos

Información de Contacto

Dirección: Calle Tango 123, Barcelona, España

Teléfono: +34 123 456 789

Email: [email protected]

Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 22:00, Sábados de 10:00 a 14:00

Encuentra nuestro estudio

Mapa de ubicación del estudio

Estamos ubicados en el centro histórico de la ciudad, a solo 5 minutos caminando de la estación de metro Plaza Catalunya. Hay estacionamiento público disponible en las inmediaciones del estudio.